The "blues" are the ache in your heart
when you know that something
isn´t quite right with your life.
The blues are all the frustrations,
the fears, the dullness,
the sense of loss you may feel
as you make it through each day
and provide for others.
***
"Why we get the Blues"
Brian & Carla Greer
"No haga un tango de todas las cosas. El día ya está planteado: como cayó quedó. Usted dese una buena vida hoy, haciendo exclusivamente lo que le gusta. Lo único que nos falta es plata. Pero seremos riquísimos, ¿eh? No en esta vida, pero hay otra. En este momento usted está más joven y más sexy que nunca. De manera que hoy sí, HOY SÍ!"
Así empezaba Rolando Hanglin por mucho tiempo el programa "RH Positivo" en las mañanas de Radio Continental. Desde el mes de Octubre aproximadamente (tal vez antes) el texto que reemplazaba pertenecía a Charles Bukowsky, uno de los autores preferidos de Lanny, "Pájaro Azul" (Blue Bird) que dice:
"Hay un pájaro azul en mi corazón,
que quiere salir,
pero soy duro con él,
le digo quédate ahí dentro,
no voy a permitir que nadie te vea.
Hay un pájaro azul en mi corazón
que quiere salir
pero yo le echo whisky encima
y me trago el humo de los cigarrillos,
y las putas, los camareros
y los dependientes de ultramarinos
nunca se dan cuenta de que esté ahí dentro.
Hay un pájaro azul en mi corazón
que quiere salir
pero soy duro con él,
le digo quédate ahí abajo,
¿Es que quiereshacerme un lío?
¿Es que quieres mis obras?
¿Es que quieres que se hundan
las ventas de mis libros en Europa?
Hay un pájaro azul en mi corazón
que quiere salir
pero soy demasiado listo,
sólo le dejo salir a veces por la noche
cuando todo el mundo duerme.
Le digo ya sé que estás ahí,
no te pongas triste.
Luego lo vuelvo a introducir,
y él canta un poquito ahí dentro,
no le he dejado morir del todo
y dormimos juntos,
así, con nuestro pacto secreto.
Y es tan tierno como
para hacer llorar a un hombre,
pero yo no lloro,¿lloras tú?
El jueves de la semana pasada, fue la última transmisión de "RH Positivo" en Radio Continental. Yo no lo supe hasta el otro día porque bajé del auto antes que el programa terminara y no escuché esos minutos en los que Lanny se despidió de todos.
Desde principios de Octubre venía manifestando al aire que no recibía respuestas cuando preguntaba a los directivos de la radio qué planes tenían con él respecto del año próximo ya que aún no le habían renovado el contrato, ni le contestaban en qué horario de la grilla pensaban ubicarlo. Por eso hace cosa de un mes Rolando nos dijo a los oyentes: "Tengo una mala noticia: la sensación que esto se termina"
Había rumores de café que manifestaban que alguna opinión en contra del presidente Kirchner no había caído bien a ciertos sectores, y a esto obedecía el replanteo sobre su continuidad, lo cual me parece increíble porque si hay un periodista medido en todos los temas, prudente por demás y conciliador es Lanny.
Por otro lado Lanny atraviesa todo el duelo que significa la separación de su última pareja, Emiko Yamamoto, con quien convivió por unos siete años, quien aparentemente de un día para el otro desapareció de su casa y de su vida, con algunos ahorros en la cartera. Toda una angustia que le llevará un tiempo asimilar, y que, en mi opinión, agravó la situación de inestabilidad general que Rolando sentía.
Lo cierto es que aún cuando Valenzuela ponga su mayor empeño al frente del horario de Lanny, y cuente con la ventaja de ser conocido por muchos de los oyentes, por su programa "De regreso a casa" en horario vespertino, en la misma emisora, la ausencia de Hanglin es un hueco en la mañana.
Yo, que lo sigo desde hace muchísimos años, cuando el programa iba a la tarde y estaba Castelo, admiro especialmente la forma que tiene de entrevistar a la gente. Es un periodista que logra crear una complicidad con el entrevistado, no lo agrede, no lo hace poner nervioso, lo incita a contar historias de vida, todo dentro de un lenguaje correctísimo, tanto en castellano como en inglés, con el talento de convertir en extraordinaria la historia mas común y en estrella a un personaje de la calle que para cualquier otro pasaría desapercibido.
Creativo, divertido, talentoso, respetuoso, contador maravilloso de las películas en cartelera, alguien original en los temas mas comunes. Generoso con los periodistas y locutores que le acompañan, formando un dúo formidable con Mario Mactas al hacer "El Gato y el zorro", con El Caballero Español hablando de dichos y diretes, con Cecilia Absatz tratando temas de la sociedad actual, dando vida a personajes como Perez Stress, Gauna, El Macho Posmo, Tito el divorciado, etc.
Por eso desde el viernes pasado, cuando López cierra el programa y el top indica las 9.00Am, sabiendo que nada de eso estará presente, cambio a una FM conocida. Al menos hasta enero en que aparentemente (y aún cuando esa radio no sea de mi preferencia) según el mismo Rolando, para escucharlo haya que sintonizar Radio 10.-