Chocolate para las arterias

El responsable del efecto positivo que ejerce este dulce sobre la salud cardiovascular parece ser su contenido en Flavonoides, que mejora la biodisponibilidad del óxido nítrico [un potente vasodilatador] por las células presentes en la pared de los vasos sanguíneos (células endoteliales)
El óxido nítrico es un gas que, una vez liberado, genera un ensanchamiento y relajación de las Células endoteliales. Esto podría contribuir a una menor tensión arterial.

Todos estos motivos, y no sólo una reducción en la tensión arterial, pueden explicar el hecho de que los participantes que tomaron 6 gramos más de chocolate sufrieran menos accidentes cerebrovasculares.

Etiquetas: gastronomía, insólitas, novedades, Salud
5 Comments:
¡¡¡Lo que le faltaba a mi adición, saber que estoy contribuyendo a mi salud positivamente!!!
UN besicooooooo
Pdata: cada vez que entro en una entrada tuya, me sale un recuadro muy pesado una y otra vez, una y otra vez y tengo que ir cerrrándolo continuamente. ¿por qué? ¡¡es un coñazo
¡GUAPA!!
El caso es que hay algo de malentendido. Quienes se privan del chocolate lo hacen por su alto contenido en azúcar. Por eso tu le llamas "dulce". Pero lo que lleva todos esos beneficios que describes es el cacao. Por eso como tu bien dices, es el chocolate negro el beneficioso. Y ese lleva poco azúcar, con lo que engorda menos que beneficios trae.
Además, no has comentado que el chocolate negro previene la depresión.
Conclusión: es una suerte que algo tan rico encima sea bueno para la salud.
Ya mismo empiezo con el tratamiento. Abrazos.
Acredito que todo o mundo gosta de chocolate. Lá diz o ditado: 'O que é doce, nunca amargou'.
Fica bem.
E a felicidade por aí.
Manuel
Creo que el chocolate hace los efectos de un abrazo. Nos calma cuando andamos desangelados. Por las dudas, yo le hago a los dos. Y cuando vienen juntos... ni te cuento.
Me sentiré menos culpable, ahora, cuando me coma la caja entera.
Publicar un comentario
<< Home