| Homenaje a Carlos Fuentes en el MALBA Lunes 18 de junio a las 19:00. Auditorio. Entrada libre y gratuita. Hasta completar la capacidad de la sala. Organizado junto con Embajada de México en Buenos Aires, Alfaguara y Fundación El libro.
A un mes del fallecimiento del escritor mexicano
Carlos Fuentes, autor de La región más transparente y La muerte de Artemio Cruz, se realizará un encuentro entre escritores, amigos y colegas que recordarán su obra e intervenciones críticas.
Participarán los escritores Luisa Valenzuela, Natalio Botana, Noé Jitrik, Mempo Giardinelli y Silvia Hopenhayn, entre otros.
También se realizará una proyección de material inédito de sus visitas en la Argentina.
*****
Carlos Fuentes nació en 1928. Fue uno de los principales
exponentes de la narrativa mexicana, tiene una vasta obra que incluye
novela, cuento, teatro y ensayo por la que ha recibido numerosos
premios. Organizó su programa narrativo bajo el título de La edad del
tiempo que se divide en 16 unidades que comprenden los siguientes
libros: Aura, Cumpleaños, Una familia lejana (El mal del tiempo); Terra Nostra, El naranjo (Tiempo de fundaciones); La campaña, La novia muerta, El baile del Centenario (El tiempo romántico); Gringo viejo, Emiliano en Chinameca (El tiempo revolucionario); La región más transparente; La muerte de Artemio Cruz; Los años con Laura Díaz; La voluntad y la fortuna; Las buenas conciencias, Zona sagrada (Dos educaciones); Los días enmascarados, Constancia y otras novelas para vírgenes, Instinto de Inez, Carolina Grau (Los días enmascarados); Cantar de ciegos, La frontera de cristal, Todas las familias felices (Fronteras del tiempo); La cabeza de la hidra, La Silla del Águila, El camino de Texas, Adán en Edén (El tiempo político); Cambio de piel; Cristóbal Nonato; Diana o la cazadora solitaria, Aquiles o el guerrillero y el asesino, Prometeo o el precio de la libertad (Crónicas de nuestro tiempo); Federico en su balcón.
|
Etiquetas: Carlos Fuentes, escritores, MALBA, Mexico
3 Comments:
Gracias Abril, por esta reseña en el Malba. A Carlos Fuentes lo tengo en mi lista de pendientes, hasta la fecha no he leído nada suyo.
Gracias por tus buenos deseos en mi blog, por suerte tengo más de una neurona y gracias a que las puse en remojo unos días, ahora regreso despacito (en etapas) recauchutada jajajaja. (Aquí en Julio y Agosto es imposible hacer playa y mar, por el excesivo calor, o sea que era ahora o nunca).
Besos
Qué pena, lo leì recièn hoy. Abrazos.
gran hombre y justo homenaje...
Un abrazo...¡¡¡
Déjame que te cuente
www.dejamequetecuente.net
Publicar un comentario
<< Home