Bello Abril

Nos pasan tantas cosas en la vida, que si aparece el sol hay que dejarlo pasar... Abril, otra vez, para que no tengamos soledad. Y las violetas que coronan tu tristeza y las guirnaldas de tu inmensa soledad sos tan hermosa que jamás vas a dejar de brillar así aquí o allá... Sos parecida a los planetas que se mueven por ahí que no podés parar ya nunca de girar... Para que no tengamos soledad... para que no tengamos nunca más soledad... Fito Paez.

Mi foto
Nombre: Abril Lech
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

lunes, mayo 13, 2024

La furia en la conducta agresiva

En el programa Gran Hermano Argentina 2024, uno de los participantes ha sido objeto de atención (e incluso de amores y odios encarnizados) debido a su comportamiento, el que ha sido descrito como bastante agresivo. En ese sentido, se han visto escenas donde este integrante del programa se muestra abiertamente hostil, intimidante y violento hacia las otras personas que conviven en la casa. Esto se manifestó en diversas formas, como gritar, insultar, amenazar, usar lenguaje corporal intimidante, o incluso pudimos ver un pecheo provocador hacia la que en ese momento era su pareja sexual. 

Sin embargo, sus seguidores argumentan que las acciones de este concursante no pueden ser etiquetadas realmente como agresivas y relativizan el tema explicando que en verdad es una persona es´pontánea, y hasta impulsiva con alguna dificultad para controlar su ira o frustración, que muchas veces actúa sin pensar mucho en las consecuencias, y que por su ascendencia italiana pueden reaccionar de manera exagerada ante situaciones estresantes o conflictivas. 

Vemos. ¿Qué criterios definen cuándo una persona o su comportamiento pueden ser calificados como agresivos? 

La agresividad es un comportamiento que se caracteriza por la defensa excesiva de los derechos personales y la expresión de pensamientos, sentimientos y opiniones de manera inapropiada e impositiva, traspasando los límites y derechos de los demás.

Este tipo de conducta puede manifestarse de diversas formas, ya sea de manera directa o indirecta. En situaciones de agresión verbal directa, se pueden observar ofensas verbales, insultos, amenazas y comentarios hostiles o humillantes dirigidos hacia otras personas (decirle "sorete" a otro participante es agresivo, levantarle la voz, pechearlo es agresivo)

Además, en el componente no verbal de la agresión, pueden incluirse gestos hostiles o amenazantes, como esgrimidos de puños o miradas intimidatorias, e incluso ataques físicos. 

Por otro lado, la agresión verbal indirecta se manifiesta a través de comentarios sarcásticos, rencorosos o murmuraciones maliciosas, mientras que las conductas no verbales agresivas pueden implicar gestos físicos realizados mientras la atención de la otra persona se dirige hacia otro lugar, o acciones físicas dirigidas hacia personas u objetos. 

Las personas que son víctimas de este tipo de comportamientos suelen experimentar sentimientos de resentimiento y pueden evitar el contacto con los agresores. El objetivo principal de la conducta agresiva es dominar a los demás, logrando su sometimiento mediante la humillación y la degradación. Esto se traduce en hacer que los demás se sientan más débiles y menos capaces de expresar y defender sus propios derechos y necesidades. 

Es importante destacar que la conducta agresiva suele estar asociada a una ambición desmedida por alcanzar objetivos, incluso a costa de transgredir normas éticas y vulnerar los derechos de los demás. 

Aunque a corto plazo puede parecer que esta conducta trae consigo consecuencias favorables, como una sensación de poder y la consecución de objetivos deseados, a largo plazo sus repercusiones suelen ser negativas. Estas pueden incluir sentimientos de culpa, contraagresiones por parte de los demás en forma de ataques verbales o físicos, o incluso una respuesta indirecta como réplicas sarcásticas o miradas desafiantes. 

En última instancia, la conducta agresiva conlleva efectos perjudiciales a largo plazo tanto para el agresor como para su entorno, deteriorando las relaciones interpersonales y generando un ambiente de hostilidad y conflicto.

Etiquetas: , , , , , , ,